Zoonosis Directa:
No significa que sea de transmisión directa. Para su mantenimiento sólo hace falta una especie de vertebrado. Ej: rabia (no quiere decir que sólo afecte a una especie). Se puede transmitir de forma indirecta (Leptospirosis) o directa (rabia). Puede haber más de un huésped, pero con uno es suficiente., otras:. Otras: fiebre Que, Ántrax, brucelosis, campilobacteriosis, salmonelosis, toxiinfección por C. Perfringens, virus de meningitis linfocitaria, fiebre lassa, psitacosis, enfermedad de Marburg, influenza, síndrome renal con fiebre hemorrágica. Ej: fiebre Que es importante en humana, no en veterinariay a la inversa en enfermedad de Newcasttle. A veces no hay suficiente colaboración entre la medicina humana y veterinaria.
Ciclozoonosis:
Necesita al menos 2 especies de vertebrados. La mayoría son cestodosis. Es un grupo que recoge menos enfermedades. Ej: quiste hidatídico. Hay aclarar que el hombre es un paso obligatorio (Taenia Saginata) y en las que no es obligatorio su paso por el hombre.
Metazoonosis:
Implica una especie de invertebrado y un vertebrado. Según el número de invertebrados y vertebrados hay una subclasificación.
1 Especie vertebrada y una invertebrada à ej: fiebre amarilla para mantener el ciclo.
2 Especies invertebradas y una vertebrada à ej: paragoniniasis.
3 Especies vertebradas e invertebrada Ej: Clonorquiasis.
4 Transmisión transovárica en las especiesde invertebrados (artrópodos) implicados.
Ej: encefalitis transmitida por garrapata.
Saprozoonosis:
Está presente un medio inanimado en el ciclo propagativo de la enfermedad o infección.
Saprozoonosis:
Está presente un medio inanimado en el ciclo propagativo de la enfermedad o infección.
Ej: fasciolosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario