Priónicas
* Encefalopatía espongiforme bovina (o mal de la vaca loca).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9zOjk4zq5TrdUkPNeda-KdOvxoCFRWYWtPWChKyemXn-ynj-erlvN5Tyx4N8M_qlB_p0YXUz5fyDkU01H2MW31vGC3zVgGhTWNS7gqEjYKbHxdnhz9mIh02iaW6Ib-VJb76XJqIIDq9V7/s200/750px-Aphis.usda.gov_BSE_3.jpg)
* Gripe aviar (SARS)
![]() |
VIRUS AVIAR. |
Bacterianas
* Sífilis
La sífilis es una infección de transmisión sexual crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciadopál lidum).
Este microorganismo es una bacteria móvil espiroforme (con forma de hilo en espiral), perteneciente al orden Spirochaetales, familia Spirochaetaceae. Su diámetro es de 0,1 a 0,2 micrómetros y su longitud entre 5 y 15 micrómetros. Puestas una detrás de otra, entre 70 y 200 espiroquetas medirían alrededor de un milímetro.
Esta bacteria se multiplica por división simple con división transversal. Al contrario de otras bacterias de su familia, sólo se puede cultivar in vitro durante un breve período, con un máximo de supervivencia de 7 días a 35 °C, en medio particularmente enriquecido y en presencia de CO2 por sus particulares exigencias nutritivas y metabólicas. En nitrógeno líquido se mantiene su vitalidad, y prolifera de manera excelente en testículos de conejo. En sangre conservada en hemoteca para transfusiones la bacteria sobrevive entre 24 y 48 horas.
Fúngicas
* Histoplasmosis
Su manifestación en personas inmunocompetentes suele ser asintomática. Puede cursar con cuadros parecidos a los de una neumonía con fiebre, distrés respitatorio, y en un 20% aproximadamente de los pacientes se llega a producir un shock séptico, fallo renal y coagulopatía.
Parasitarias
* Toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un protozoo parásito llamado Toxoplasma gondii, un parásito intracelular obligado.1 La toxoplasmosis puede causar infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto, ocasionando la llamadatoxoplasmosis congénita. También puede revestir gravedad cuando afecta a recién nacidos, ancianos y personas vulnerables por su condición de déficit de inmunidad.
La enfermedad es considerada una zoonosis, lo que significa que se transmite habitualmente desde los animales a los seres humanos a través de diferentes vías de contagio, siendo los hospedadores definitivos el gato y otras 6 especies de felinos.
Las medidas de prevención son particularmente importantes en las mujeres embarazadas y consisten en normas generales de higiene para evitar la transmisión por alimentos o agua contaminada, no consumir carne cruda o poco cocinada y evitar contacto con heces de gato.
Estas fueron algunas de los principales tipos de zoonosis parasitarias, cabe destacar que existen otras por que les dejo la siguiente direccion para que puedan conocer mas a fondo de este tema, el cual es de mucha importancia para todos.
Estas fueron algunas de los principales tipos de zoonosis parasitarias, cabe destacar que existen otras por que les dejo la siguiente direccion para que puedan conocer mas a fondo de este tema, el cual es de mucha importancia para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario